Este bimestre, en el Club de Lectura de Cargada de Libros, nos tocaba como temática la novela negra o policíaca.
Revisé los libros que me apetecía leer y sugerí La playa de los ahogados de Domingo Villar, convencida como estaba de tenerlo en mi estantería. Tuve la suerte de que saliera escogido…. Y veo que el que tengo es Ojos de agua, la primera novela del autor.
Soy puro despiste, pero no pasa nada. Ha sido la escusa para leerme el primero y comprarme el segundo.
La novela trata acerca de la investigación de un horrible asesinato, un hombre aparece atado a su cama con una terrible tumefacción en su abdomen, genitales y muslos. Unas marcas horribles que de entrada nadie sabe cómo fueron provocadas. La posición del cadáver y las heridas indican un crimen pasional y poco a poco ahondarán en la vida de este hombre y su entorno.
A partir de aquí, el brillante Leo Caldas desarrollará su investigación, basada en un porcentaje de método y otro de intuición.
En su investigación le ayudará su escudero Rafael Estévez, un zaragozano al que se le agota la paciencia muy a menudo, y que no soporta la costumbre gallega de responder a las preguntas con otra pregunta.
A este toque de humor, le sumaremos que Leo Caldas colabora en un programa de radio de Vigo acerca de consultas policíacas, programa que le hace más conocido de lo que le gustaría, pero que aunque no le guste le abrirá muchas puertas.
Un aspecto que llama la atención de entrada, es que al principio de cada capítulo, que por cierto no vienen numerados, aparece la descripción de una palabra, las múltiples definiciones que puede tener. Porque como todo, dependiendo del enfoque las cosas no siempre son lo que parecen.
Me ha gustado mucho, quizá porque Galicia es una tierra que conozco y adoro, sus gentes, su carácter. Todo eso se muestra bien en esta primera novela de Domingo Villar.
Solo le puedo poner una pega y es que me he quedado con ganas de saber más de Leo Caldas, cómo es, qué le gusta, qué le apasiona, algo más de su vida. Así que no me quedará otro remedio que leerme su siguiente novela.
Título: Ojos de agua
Autor: Domingo Villar
Editorial: Siruela / Policiaca (2007)
ISBN: 9788478440481
Páginas: 187
Precio: 16,90 €
No conocía este título pero me ha llamado mucho la atención que transcurra en Galicia, me apetece leerlo solo por eso, parece que cuando lees algo que está ambientado en un sitio que conoces la lectura se disfruta másun beso!
Me gustaMe gusta
Tengo familia gallega y me gusta todo lo relacionado con Galicia, así que me apuntaré este libro… y si está escrito originalmente en gallego mejor que mejor, porque así práctico la lengua (es una tradición, cada año que voy me compro un libro en gallego, así que éste será el próximo jijiji)Besos
Me gustaMe gusta
Ya veo que los gallegos como si fuesen irlandeses o nórdicos (algo celta tienen, pa qué engañarse), están pisando con la novela negra. Tengo apuntado uno para este verano, el de "Todo es silencio", que no si es exactamente del género.Este que sacas, se nota que merece la pena, así que lo anoto, para cuando Dios quiera :DAbrazos solariegos
Me gustaMe gusta
Un libro que me ha encantado tanto como para acabarlo en un solo día. Ahora estoy inmersa en la segunda parte, y ya verás como en cuanto la cojas te engancha tanto como la primera. Ya me irás contando qué te parece.
Me gustaMe gusta
Vienen pisando fuerte los gallegos!! Me gusta, me gusta =)Besotes
Me gustaMe gusta
Tatty, pues si. Se reconoce perfectamente el carácter gallego. Yo que viví en Galicia unos meses he disfrutado mucho con esos giños gallegos.Kristineta, pues si. Los escribe en gallego y luego el propio autor los traduce al castellano, así que aprovecha si sabes gallego a leerlo "en versión original".Icíar, a mi desde luego me ha encantado. La verdad es que no he leído de nadie a quien no haya gustado Leo Caldas. Enamora el estilo de Domingo Villar y con un estilo propio. Yo os lo recomiendo. ¡Y este se lee en un suspiro!Sinictra, pues en breve lo leeré que me he quedado con ganas de más. Una pena que de momento solo haya publicado 2…Shorby. Pues si. Apúntatelo que merece la pena.
Me gustaMe gusta
Últimamente he oído y leído muchas referencias a este autor, incluso lo vi hace poco en un programa sobre libros en la televisión, y cuando pasa esto será por algo, seguro que acabo leyendo sus libros.Un abrazo
Me gustaMe gusta
No soy muy de novela negra, así que no me lo apunto (sorry). Me ha encantado tu despiste, jaja! Anda que no me ha pasado veces!! En fin, que todos los despistes sean así 😛 ¡Besazos!
Me gustaMe gusta
hola oigan crees que me ouedan decir cuales son los personajes principales y sus caracteristicas fisicas y psicologicas de cada uno y cual es el procesdo deductivo para encontrar al asesino??quien me conteste en verdad muchisimas gracias porque me salvarian de mi extraordinario!!!!!es que en mexico no lo encuentro por ningun lado!!!!
Me gustaMe gusta
hola oigan crees que me ouedan decir cuales son los personajes principales y sus caracteristicas fisicas y psicologicas de cada uno y cual es el procesdo deductivo para encontrar al asesino??quien me conteste en verdad muchisimas gracias porque me salvarian de mi extraordinario!!!!!es que en mexico no lo encuentro por ningun lado!!!!
Me gustaMe gusta