En 14 hasta el título es una declaración de intenciones. 14, no 1914, ni el año de la Gran Guerra ni nada que emplee más de dos caracteres. 14. Así es la novela de Jean Echenoz. Breve, corta, medida. En tan solo 98 páginas el autor sobrevuela la Francia de 1914 a 1918, al igual que esos primeros aviones de combate, esas primeras armas de guerra que lo primero que hacían era tan solo tomar fotografías, inspeccionar el terreno, ajustar líneas de tiro.

 

Cuando la Gran Guerra dio inicio nadie pudo nunca imaginar en lo que se iba a convertir. De hecho, en sus inicios todos esperaban que fuese una simple contienda de 15 días. Ninguno de los reclutados se presentó a filas consciente de que podría morir en el campo de batalla. Las mochilas apenas pesaban, los uniformes eran demasiado llamativos, los cascos no lo suficientemente efectivos. Todo hubo de ajustarse sobre la marcha, haciendo la guerra día a día, sin grandes estrategias en sus comienzos.